Gestión tributaria y recaudación
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Plaça Didó, 5 (08221 Terrassa)
La Dirección General del Catastro ha realizado la revisión de los valores catastrales en Terrassa. Este organismo, que depende del Ministerio de Hacienda, ha hecho una valoración de todos los inmuebles de la ciudad, atendiendo a la distribución de los valores del mercado inmobiliario sobre el territorio y a la realidad urbanística vigente.
Mediante este procedimiento, el Catastro ha procedido a la valoración de todos los inmuebles de la ciudad, atendiendo la distribución de los valores del mercado inmobiliario sobre el territorio y a la realidad urbanística vigente.
El resultado final situa los valores catastrales alrededor del 50% de su valor de mercado. Estos valores sirven de base para calcular el IBI y otros tributos.
Este video informa de la revisión catastral, de los trámites para acceder a la notificación electrónica, así como poder hacer consultas y reclamaciones.
Legalmente hay que proceder a la revisión de la ponencia de valores cada 10 años, pero la última vez que se hizo esta revisión en Terrassa fue el 1996. Des entonces, dos veces se ha planteado hacerla (el 2007 y el 2012), pero se ha desestimado, tanto por el Ayuntamiento como por el Ministerio, por los elevadísimos impactos que se hubieran producido.
En el momento actual, se ha constatado que el mercado ha dejado de caer, que el ritmo de transmisiones se ha incrementado notablemente, y que la tendencia de los precios es a la alza, por lo cual es el mejor momento para llevar a cabo la revisión catastral pues se reúnen un conjunto de requisitos que no se producían desde antes del boom inmobiliario, un mercado no marcado por la especulación, un volumen alto de transmisiones, pero a la vez un nivel bajo de precios.
El objetivo de la revisión de los valores es poder actualizar la base de cálculo de los inmuebles de la ciudad para poder aplicar un impuesto de bienes inmuebles más justo y ajustado a la realidad y practicar una política fiscal más redistributiva, teniendo en cuenta que la revalorització de las viviendas en los últimos años no ha sido homogénea para todos los barrios o distritos de la ciudad y sí que lo ha sido, en cambio, la actualización de los valores.