La Formación Profesional (FP) se organizan en programas de cualificación profesional inicial, en ciclos formativos de grado medio (CFGM) y grado superior (CFGS), y formación para la ocupación (FO).

Esta formación se agrupa según su ámbito de actuación en 24 familias profesionales.

Cada uno de los estudios consta de tres partes diferenciadas: formación teórica y formación práctica en el mismo centro educativo y, posteriormente, las horas destinadas a la formación práctica en centros de trabajo (FCT).

 

Programas para la formación y la inserción (PFI)

Los Programas de Formación e Inserción y los Programas de Transición al Trabajo (PTT) se ofrecen a jóvenes no ocupados, de entre 16 y 21 años, como una via de segunda oportunidad que les permite reintroducirse en el sistema educativo para proseguir estudios de formación profesional y, al mismo tiempo, les facilita el aprendizaje imprescindible para acceder al mercado de trabajo con mejores posibilidades de obtenir una ocupación cualificada y duradora.

Hasta el curso 2013-2014 se han impartido los PCPI, enseñanzas con características similares a los programas de formación e inserción.

Estructura:

  • Módulos de Formación Profesional, para el logro de las competencias profesionales (incluyen prácticas de empresa).
  • Módulos de Formación General, para la adquisició de competències instrumentales que han de facilitar el logro de las competencias profesionales.
  • Acciones de seguimiento y orientación.

Certificación:

  • Módulos formativos superados.
  • Unidades de competencia acreditadas de calificaciones de nivel 1.

La superación de un Programa de Formación e Inserción comportará:

  1. Una certificación con la relación de competencias profesionales acreditadas.
  2. El reconocimiento de la formación recibida en la realización de las pruebas de acceso para ciclos de formación profesional de grado medio, y en la obtención del graduado.
  3. Acceder al mundo del trabajo.

 PFI que se imparten en Terrassa?

  • Auxiliar de actividades de oficina y servicios administrativos
  • Auxiliar de artes gráficas y serigrafía
  • Auxiliar de ventas y atención al público *
  • Auxliar en comercio y atención al público
  • Auxiliar en montage de instalaciones electrotécnicas en edificios
  • Auxiliar de mecánica y electricidad **
  • Auxiliar en trabajos de madera y instalación de muebles*
  • Auxiliar de hosteleria: cocina y servicios de restauración
  • Auxiliar de hosteleria: cocina y cátering.
  • Auxiliar de establimentos hoteleros y de restauración **
  • Auxiliar de imagen personal: peluqueria y estética
  • Auxiliar de confección en téxtil y piel
  • Auxiliar de reparación y mantenimiento de vehiculos ligeros

* Oferta dirigida también a alumnado con necesidades especiales derivadas de discapacidad.     

** Oferta dirigida específicamente a alumnado con necesidades especiales derivadas de discapacidad

Itinerario Formativo Específico (IFE) 

Un  itinerario para alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad intelectual leve o moderada, con el objectivo de ofrecer atención educativa, en la etapa postobligatoria, segun las necesidades individuales y las capacidades y habilidades propias. Imprescidible dictamen.  De 4 cursos academics 

En Terrassa en el Ins Montserrat Roig Auxiliar en Ventas y Atención al Público 


Los ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)

Para poder cursar un ciclo de Grado Medio es necesario tener el título de Graduado en Educación Secundaria (GESO) o disponer del título de FP1 (o su equivalente). También pueden acceder las personas que tengan aprobado segundo de BUP o con dos asignaturas pendientes, y los alumnos que hayan superado un PFI con nota superior a 8.

Finalmente, el Grado Medio también está abierto a personas que, a pesar de no disponer de ningún título, superen una prueba de acceso a grado medio, o el curso de acceso directo a Grado Medio (CAM), o el curso de acceso directo a grado medio(CAM), o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Vídeo informativo

Cuando el alumno/a termina un ciclo formativo de Grado Medio obtiene el título de técnico/a en la especialidad cursada. A partir de aquí, se le abren todas estas opciones:
  • Acceder a un trabajo de Técnico / a (en una empresa o por cuenta propia).
  • Estudiar otro ciclo formativo de grado medio.
  • Cursar el Bachillerato, teniendo en cuenta las convalidaciones que supone haber hecho un ciclo formativo de grado medio.
  • Acceder a un ciclo formativo de grado superior, si se dispone del título de Bachillerato.
  • Acceder a un ciclo formativo de grado superior una vez superada la prueba de acceso.
  • Realizar el curso de acceso a Grado Superior (CAS).
  • Con las asignaturas comunes ya se otorga el título de bachiller.

Ciclos Formativos de GM en Terrassa 

Els ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)

Para poder cursar un ciclo de Grado Superior es necesario tener el título de Bachillerato o haber superado el COU o tener el título de FP2. También pueden acceder las personas que superen una prueba de acceso a grado superior, el curso de acceso directo a grado superior (CAS), o incluso la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Para poder cursar un ciclo de Artes Plásticas y Diseño es necesario haber superado el bachillerato artístico o hacer una prueba específica si se ha superado el COU , FP2 o el Bachillerato, y si no se tienen requisitos académicos hacer una prueba común y otra específica.

Al acabar un ciclo formativo de Grado Superior, el alumno / a obtiene el título de Técnico / a Superior en la especialidad cursada, que le permite tener estas posibilidades:

  • Acceder a un trabajo de Técnico / a Superior (en una empresa o por cuenta propia).
  • Cursar otro ciclo formativo de Grado Superior.
  • Acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado, en muchos casos con reconocimiento de créditos (materias que no habrá que cursar en los estudios universitarios).

Ciclos Formativos de GS en Terrassa 

Para obtener más información podeís consultar:

 

Cursos de preparación a las pruebas de acceso a ciclos formativos

Facilitan el acceso a la formación profesional. Estos cursos forman para presentarse a la parte comuna, la específica o a ambas.

  • Prueba de acceso a CFGM: como mínimo cumplir 17 años el año en que se hace la prueba. Información
  • Prueba de acceso a CFGS: como mínimo cumplir 19 años el año en que se hace la prueba o bien tener 18 años para quienes acrediten estar en posesión de un título de técnico / a relacionado con el ciclo de grado superior al cual se quiere acceder. Información
  • Prueba de acceso a CFGS de Artes plásticas y Diseño: como mínimo cumplir los 19 años durante el año en que se hace la prueba y acreditar requisitos.

Los cursos de preparación a las pruebas de CFGM pueden realizarse en las Escuelas de Adultos:  CFA Ramon Llull; CFA Salvador Espriu. Y también en el Centro de Estudios Técnicos Segle XX (específico para la família de Transporte y mantenimiento de vehículos) .

Las pruebas de acceso a CFGS pueden prepararse en las Escuelas de Adultos: Escola Municipal La Llar, CFA Ramon Llull, CFA Salvador Espriu; CFA Anna Murià i CET Segle XX (família Transport i manteniment de vehicles)

Calendario: Preinscripciones del 18 al 26 de juny Matrícula del 3 al 10 de setiembre

También en el Centro de Estudios Técnicos Segle XX (para la família Transporte i mantenimiento de vehículos).

La preparación para la prueba específica de acceso a CFGS de Artes plásticas y Diseño se puede hacer en TERRASSA Escuela Municipal de Arte.

Más información en el teléfono 012, o a la página web del Departament de Ensenyament  y en las Escuelas de Adultos.


Curso de acceso a ciclos formativos
Curso dirigido a personas que no tienen la titulación académica exigida para acceder. Si se aprueba el curso da acceso directo al ciclo formativo de grado medio (CFGM). La duración es un año académico (600h).

¿Dónde se puede hacer el CAM?  Escola Municipal La Llar También ofrecen un curso previo (Pre-CAM) per acceder posteriormente al CAM.

Reconocimiento de créditos de ciclos formativos de grado superior a la universidad

Després de finalizar un Ciclo Formativo de Grado Superior, se puede acceder a la Universidad.

Hay muchas Universidades que te reconocen tus estudios de Formación Profesional validándolos para créditos de sus propios estudios.

No obstante, no todas las universidades reconocen el mismo número de créditos en la misma carrera universitaria.

Si queréis saber en qué Facultades y qué asignaturas reconocen puedes consultar la página web del Departamento de Enseñanza donde encontrarás información dentro del apartado de enseñanzas profesionales y después en convalidaciones, equivalencias y acreditaciones.

 

La formación profesional a distancia

El Institut Obert de Catalunya tiene como objetivo facilitar que la educación pueda llegar al máximo de personas superando las limitaciones del espacio y del tiempo. Ofrece una educación que pone los intereses, las necesidades y las posibilidades de progreso de las personas en el centro de un modelo educativo flexible y adaptable, y pretende impulsar la formación a lo largo de la vida, presentando una oferta educativa de calidad y con voluntad de mejora, que vaya incorporando las innovaciones en las tecnologías de la información y de la comunicación con el objetivo de dar un mejor servicio educativo.

Actualmente la oferta formativa es:

Ciclos formativos de grado medio (CFGM)

  • Instalaciones eléctricas y automáticas.
  • Sistemas microinformáticos y redes.
  • Gestión administrativa.
  • Atención a personas en situación de dependencia.
  • Cuidados auxiliares de enfermería.

Ciclos formativos de grado superior (CFGS)

  • Educación infantil.
  • Administración y finanzas.
  • Asistencia a la dirección.
  • Prevención de riesgos profesionales.
  • Administració de sistemes informàtics en xarxa.
  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Integración social

 También preparan las materias específicas para las pruebas de acceso.

Toda la información actualizada y contactos visitar la página del IOC