Memoria Democrática
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C/ de La Unió, 36 (08221 Terrassa)
En 1945 finalizaba la Segunda Guerra Mundial y suponía la liberación de la mayoría de países europeos en manos del nazismo. En España, sin embargo, se recrudece una etapa de especial represión por el régimen franquista agravada por el aislamiento del país respecto a la comunidad internacional. La represión del régimen de inspiración fascista surgido de la Guerra Civil duró hasta la muerte del dictador, en 1975. Una larga dictadura donde la represión se cebó con los perdedores de la guerra -las instituciones democráticas de la República Española, los y las combatientes republicanas y las personas que les habían dado apoyo-, y fue extendiéndose hasta todo tipo de organizaciones polítques, sindicales o incluso a otras capas de la sociedad, muy a menudo despolitizadas, pero consideradas no afectos al nuevo régimen; personas o instituciones que manifestaban su oposición desde el ámbito que fuera, o que, por sus ideas o forma de vivir, pudiera representar un peligro para el régimen o para los valores que representaba. Cuarenta largos años de represión y de violencia.
El Centro de Estudios Históricos de Terrassa junto con el Archivo Histórico de Terrassa han hecho una importante labor de investigación para completar el listado de todas las personas terrassenses represaliadas por feixisme.Totes los datos quedan publicadas en este espacio y se pueden consultar y actualizar. Estas listas servirán para completar la historia reciente de nuestra ciudad, pero también para estructurar un programa de resarcimiento de la dignidad de las personas afectadas por juicios sin garantías y por acciones arbitrarias de represión en algunos casos irreversibles.
En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa destina el Día Nacional en memoria de las víctimas de la Guerra Civil Y las víctimas de la represión de la dictadura franquista -el 15 de octubre, coincidiendo con el asesinato del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Compay, en 1940, fusilado en el foso del castillo de Montjuic- para conmemorar y homenajear a las víctimas.
El 5 de mayo de 1945 se liberaba el campo de concentración de Mauthausen, donde fueron la mayoría de deportados de nuestro país. El 5 de mayo se ha elegido como día de conmemoración y recuerdo de las personas deportadas a todos los campos de concentración y de exterminio nazis, y de homenaje a los más de 9.000 hombres y mujeres, resistentes y luchadores antifascistas que, por defender sus ideales y la República, fueron declarados personas enemigas de Franco y de Hitler y deportados a los campos. Más de 5.200 personas fueron asesinadas por la barbarie nazi con la complicidad de la dictadura franquista y del régimen francés de Vichy. De entre las víctimas, sesenta y ocho eran terrassenques, nacidas o vecinas, que fueron deportadas mayoritariamente en el campo de Mauthausen; también hubo personas de Terrassa a los campos de Dachau y Buchenwald. La mayor parte de las víctimas murieron, pero, en el campo de Gusen, donde fueron trasladadas desde Mauthausen. Sólo sobrevivieron veinte y siete, y pocas volvieron del exilio.
Hace años que la sociedad civil de nuestra ciudad, historiadores e historiadoras, y también periodistas, han mantenido viva la memoria de las personas deportadas, así como la de todas las represaliadas por el fascismo. Un trabajo constante y permanente para resarcir nuestra memoria histórica y que está al alcance de todas las personas interesadas en una amplia bibliografia sobre la deportación relacionada con nuestra ciudad.
Ahora, el Ayuntamiento de Terrassa, en colaboración con la Amical de Mauthausen y otros campos, publica el listado de todas las personas terrassenses deportadas a campos nazis. Esta lista se irá nutriendo de los datos biográficos de cada persona, así como de los materiales gráficos que se puedan ir añadiendo, y también con datos y testimonios de familiares u otras personas.
Esta acción pretende ser un merecido homenaje y, al mismo tiempo, un acto de dignidad y de justicia que, como institución, nos parece imprescindible hacer por la memoria de todas las terrassenses y terrasenses que han luchado a lo largo de la historia contra el fascismo y por derechos y las libertades. Esta lista, pues, es el primer paso en el homenaje institucional necesario, y acabará convirtiéndose completa con las víctimas del franquismo, investigación que está llevando a cabo El Centro de Estudios Históricos de Terrassa. La publicación acompañará, cuando la situación lo permita, con el correspondiente acto solemne de homenaje.
Así pues, reafirmamos nuestro compromiso para preservar los valores de su lucha, recogiendo su llamada expresada en los juramentos de Mauthausen y de Buchenwald, la lucha por un mundo de hombres y mujeres libres y en paz, y unido por la fraternidad. Ahora más que nunca, ante la situación mundial, con los peligros del colapso social y ambiental, el crecimiento de la extrema derecha y las desigualdades, hay que reivindicar el espíritu de las personas deportadas de todas las nacionalidades, así como de los brigadistas internacionales que lucharon junto a los republicanos y republicanas durante los años de la Guerra Civil y también en los campos nazis.
Será desde estos valores y desde el internacionalismo solidario que haremos posible la construcción de una ciudad, de un país y de un mundo basados en los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad. El mundo que desde Mauthausen, Ravensbrück, Buchenwald, Sachsenhausen, Dachau ... soñaban los luchadores y luchadoras antifascistas después de la liberación de los campos no es el mundo construido después de 75 años, al contrario, se encuentra sometido a procesos de desigualdades y exclusiones que tenemos delante. Por ello, el 5 de mayo debe ser no sólo una fecha de recuerdo y de homenaje, sino también de reivindicación y lucha antifascista.
El Ayuntamiento habilita el seguiente formulario para facilitar el contacto para pedir como recibir los datos que puedan ayudar a completar o mejorar la información ya publicada o que se ira publicando en esta página web.