Un estilo de vida activo mejora la salud de las personas. Esta ampliamente demostrado que la práctica regular de actividad física como la reducción del sedentarismo, son dos factores que tienen una repercusión directa en la mejora de la salud, en la prevención de las enfermedades crónicas y por tanto, en la calidad de vida de la población.

En personas adultas, se recomienda como mínimo 30 minutos de actividad física moderada cinco o más días por semana. En niños y gente joven, se recomienda una hora diaria de actividad física moderada, como mínimo.

Los beneficios físicos, psicológicos y sociales que nos aporta la actividad física regular los podemos resumir en:

  • Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
  • Ayuda a controlar el peso
  • Mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad
  • Aumenta la movilidad articular y refuerza el tejido óseo
  • Mejora el bienestar, el estado de humor, las emociones y la autoestima
  • Fomenta las relaciones sociales

El programa Mou-te, tu hi guanyes! 2023 presencial ja está en marcha. También hay el programa Mou-te en línea.

En el ámbito educativo, el Servicio de Salud comunitaria oferta el recurso para la promoción de la actividad física saludable, jocs al pati, dirigido a las escuelas de primaria.