Servicio de coordinación de distritos
- Teléfono:
- 93 739 70 00
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C. de la Unió, 36, 2r pis (08221)
El Distrito 6 se sitúa en la parte noreste de la ciudad de Terrassa. Incluye seis barrios de características físicas, económicas, sociales y demográficas muy diversas, y también dos polígonos industriales, el de Can Petit y el del Norte, que suman el 14,2% de superficie de los polígonos industriales de la ciudad.
Barrios: Les Arenes, la Grípia i Can Montllor, Sant Pere Nord, Ègara, Sant Llorenç, Can Tusell y la Font de l'Espardenyera. El distrito tiene una extensión de 3.20 km2 y una población de 40.844 habitants, siendo los barrios de Sant Pere Nord y el de Les Arenes, La Grípia i Can Montllor, los más poblados.
Barreras naturales y viales más importantes
La morfología del distrito 6 se caracteriza por la existencia de la riera de Les Arenes, una barrera natural que divide el distrito en dos zonas con funcionamientos diferentes. La riera de Les Arenes cumple -mediante la avenida del Vallès- una función de ronda exterior para un desplazamiento norte-sur de la ciudad. En el barrio de Les Arenes-Can Montllor y La Grípia está la estación RENFE Terrassa-Este
Otras vías destacadas para la movilidad del distrito y de los barrios que lo conforman son la avenida de Béjar, la carretera de Matadepera, la avenida de Jaime I, el paseo de 22 de julio y la carretera de Castellar. En el 2011 entró en funcionamiento el vial de finalización temporal de la B-40, hasta la rotonda de Can Petit. En este sector, al final de la trama urbana, se prevé una franja destinada a empresas, dentro del proyecto del parque de empresas Orbital 40.
Vivienda social
Los barrios de Can Tusell, San Lorenzo, y una parte de Ègara, tienen su origen en la construcción de polígonos de vivienda social. San Lorenzo dispone de muchos servicios y un amplio sector comercial, a diferencia de Can Tusell donde se está impulsando la reapertura de los locales comerciales y la recuperación de la vida entre los edificios, principalmente en la zona norte del barrio.
Espacios verdes
Al este del distrito, encontramos una de las salidas hacia una zona de campos y bosques que forman parte de l'Anella Verda de Terrassa. Por los alrededores del Centro de Información Ambiental Can Bonvilar pasan algunos de los caminos e itinerarios del Torrent de la Betzuca, Can Bonvilar y el Camí dels Monjos, para ascender a La Mola.
Respecto a las reservas de suelo, en los últimos años se ha adquirido el terreno de Sant Pere Nord, entre avenida de Béjar, calle de Provença y la avenida del Vallès, donde se inició la construcción del Parc de la República, además de una parte reservada como equipamiento deportivo al lado del campo de fútbol de Sant Pere Nord.
La rambla de Francesc Macià, polo de atracción
El polo de centralidad más destacado del distrito es la zona de la rambla de Francesc Macià, un eje comercial y de equipamientos. La rambla genera una movilidad relevante de personas y vehículos. En este sector, encontramos el centro cívico President Macià, la Biblioteca del Distrito, el hogar de personas mayores de San Pere Nord y la plaza del Primer de Maig.
La zona ha formado parte del desarrollo urbanístico entre 2005 y 2010 o ha sido reformada en los últimos 15 años. El mercado de Martí l'Humà, ubicado en la avenida de Béjar, -entre Can Tusell y Sant Pere Nord - es otro foco importante de atracción de población de otros barrios de la ciudad.
Equipamientos y actividad asociativa
El distrito dispone de una red de equipamientos cívicos, educativos y deportivos importante. Las entidades y asociaciones registradas en el distrito son alrededor de 60. La hay que desarrollan la actividad en alguno de los barrios del distrito y otras lo hacen también en el resto de la ciudad. Las educativas, deportivas, culturales, vecinales y juveniles configuran el núcleo más destacado de la vida asociativa del territorio. Para más información sobre las asociaciones, consulte el directorio de entidades.
El Centro Cívico President Macià
El centro cívico President Macià está situado en la rambla de Francesc Macià, en el barrio de Sant Pere Nord. El equipamiento fue objeto de una ampliación en el año 2003. El centro cívico acoge: la sede del concejal del distrito y la oficina del coordinador de distrito (técnico municipal) los servicios sociales de atención primaria del territorio y una oficina de atención ciudadana, destinada a realizar trámites y gestiones de la ciudadanía con el Ayuntamiento. El centro cívico dispone de diferentes espacios regulados y destinados a las actividades de las entidades y las asociaciones de la ciudad. Consulte la guía ciudadana para ubicar algunos equipamientos y servicios.
Datos Territoriales
Superficie 3,20km2
| Zonas verdes* 210.297 m2 | Calles 195 | Calzadas 593.848 m2 | Aceras 296.506 m2 (49,92% respecto superficie calzada) |
*No incluido en los cálculos: Superficies de desbroce, Parc de Vallparadís y Parc del Nord
Población
40.844 habitantes (18,93% del total de habitantes de la ciudad)
Dones 20.313 49,73%
Homes 20.531 50,27%
Tasa de Envejecimiento 83,68
(población de 65 años y más / población de 0 a 14 x100)
Tasa de Sobreenvejecimiento 13,47
(población de 85 años y más /población de 65 años y más x 100)
Unidades familiares -15.145 familias
Por número de miembros
1 | 2 | 3 | 4 | 5 o más |
22,05 | 28,94 | 22,15 | 18,51 | 8,36 |
Relativos (%) |
Fuente: Ayuntamiento de Terrassa. Anuario Estadístico, Terrassa 2014 y Informe de Población. Terrassa 2014.