Comunicación
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Rv. de Montserrat, 14, 3a planta (08221 Terrassa)
¿Por qué la comunicación tiene que ser inclusiva?
La comunicación inclusiva nos permite dirigirnos y relacionarnos de forma respetuosa con las personas que nos rodean, así como evitar la transmisión y el refuerzo de estereotipos y prejuicios. La comunicación inclusiva es esencial para una buena convivencia en una sociedad plural y diversa como la nuestra y puede contribuir a construir unas relaciones más justas y equitativas. A través del lenguaje y las imágenes podemos facilitar la convivencia y favorecer la igualdad y la dignidad de todas las personas.
Al final no podremos decir nada...
Podemos caer en la tentación de pensar que cada vez hay más palabras y expresiones, de las que se han dicho toda la vida, que ahora están mal vistas sólo por el hecho de que tenemos que utilizar un lenguaje inclusivo. Pero el lenguaje evoluciona igual que lo hacemos nosotros.
Esta guía quiere hacer reflexionar sobre nuestro día a día y fomentar un cambio social a través del lenguaje, una herramienta increíble que permite conectar todas las personas.