A lo largo de los siglos, los tres torrentes que forman el parque (Vallparadís, Monner, Ánimas) han estado testimonios de la historia de Tarrasa. Los primeros pobladores tuvieron que establir un núcleo poblacional y desde entonces el parque ha evolucionado hasta convertir-se en uno de los espacios más emblemáticos de Tarrasa.

El parque ha estado una zona clave para todas las civilizaciones des del tiempo de los iberios y los romanos, durante la edad media, la industrialización y hasta nuestros días. Vallparadís ha estado testimonio de los cambios socioculturales de nuestra ciudad y desde 1951 cuenta con el título de Monumento Histórico-artístico otorgado por parte del Gobierno del Estado.

El fondo de cohesión europea permitieron comenzar, el 1991, el proceso de recuperación y transformación en parque lo que era un torrente antiguo. El primer tramo se inaguró el 18 de febrero de 1195, el segundo se abrió a la ciudad en 1997 i en 1999 se inauguraba la tercera fase, añadiendo el "Torrent de les Bruixes" y la zona de la piscina y el lago. Finalmente, después de completar el espacio del Parque de las Percepciones, Vallparadís llega a la primavera del 2011 hasta Can Jofresa.

Cuatro años más tarde, con la inauguración de la nueva estación de FGC ubicada dentro den nuevo Parque (parada Vallparadís Universidad), la zona hace un nuevo paso hacia adelante, gana un nuevo edificio que hoy está destinado al sector salud, un aparcamiento público y un mirador al antigua calle del Castillo.