Servicio de Universidades y transferencia de conocimiento
- Teléfono:
- 937 363 023
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Calle Telers, 5, 2º. Local 12 - 08221 Terrassa
Le invitamos a presentar comunicaciones en el Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología WSCITECH23
Plazos (deadlines)
Comunicaciones
Las aportaciones al congreso contemplan diversas posibilidades que se detallan a continuación. La evaluación de las propuestas se realizará mediante un Comité Científico, formado por personas expertas en las temáticas del congreso.
Lenguas
Se admitirán trabajos, para su publicación, en Castellano, Catalán e Inglés, si bien la lengua vehicular del congreso será Catalán.
Ámbitos y temáticas
Los ejes temáticos del congreso son los siguientes:
Dones i Salut
Dones, Ciència i Tecnologia
Dones, Divulgació i Comunicació
Encontrará los descriptores de cada ámbito en el apartado Organización
Presentación de trabajos
Propuestas: para presentar una propuesta de comunicación al Congreso, es necesario remitir un documento de 400-500 palabras que contenga:
Estas propuestas deben ser enviadas, antes de la fecha arriba indicada, mediante correo electrónico a [email protected]. Todas las propuestas serán evaluadas por un comité y se dará respuesta personalizada de aceptación.
Una vez aceptada la propuesta, deberá desarrollarse en uno de estos formatos: Articles-extended paper, Article-one page paper.
Estos trabajos tendrán una extensión de entre 4 y 10 páginas y deben entregarse en formato Word, antes del 24/02/2023, siguiendo las pautas de la plantilla extended paper (versión en castellano), en cuanto a formato y contenido.
El título debe ser explícito y preciso, reflejando el contenido del trabajo y en el idioma de la comunicación. Los datos de autoría deben estar claramente indicados con nombre y apellido, entidad o empresa de procedencia, localización geográfica y dirección de correo electrónico de contacto.
Es necesario que las palabras clave estén especificadas con claridad y que el cuerpo del trabajo contemple los siguientes apartados: Introducción /Objetivos, Desarrollo, Metodología, Resultados, Conclusiones y Bibliografía, según normativa APA o Vancouver, o según pautas de plantilla artículos-extended.
Estos trabajos tendrán una extensión de 2 y 3 páginas y deben entregarse en formato Word, antes del 24/02/2023, siguiendo las pautas de la plantilla one page (versión en castellano), en cuanto a formato y contenido.
El Título debe ser explícito y preciso, reflejando el contenido del trabajo, y en el idioma de la comunicación. Los datos de autoría deben estar claramente indicados con nombre-apellido, entidad o empresa de procedencia, localización geográfica y dirección de correo electrónico de contacto.
Es necesario que las palabras clave estén especificadas con claridad y que el cuerpo del trabajo contemple los siguientes apartados: Objetivos, Propuesta y Objetivos, Propuesta y Resultados, según pautas de plantilla artículos-one page.
Publicación de los trabajos
Los trabajos aceptados para su presentación/publicación serán editados en un volumen digital.
Accesibilidad
Si requiere soportes a la comunicación o medidas de accesibilidad, solicítelo con antelación al mail de contacto.
Protección de datos
Los datos de carácter personal que sean facilitados mediante los formularios serán destinados exclusivamente a los fines declarados por este congreso y no estarán disponibles para ninguna otra finalidad ni persona. Los datos que consten en los documentos entregados como articles extended paper y articles One page serán publicados y la responsabilidad de esta publicación será de los autores correspondientes.
Contacto
Para cualquier información complementaria o comunicación, puede dirigirse al correo electrónico [email protected].