Servicio de Universidades
- Teléfono:
- 937 363 023
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Calle Telers, 5, 2º - 08221 Terrassa
En catalán, el término conocimiento tiene la ventaja de remitir a un significado que va más allá del saber y que tiene el doble significado de cordura y de ciencia.
Es evidente el papel decisivo de la Universidad como la institución en la que se desarrollan los procesos relacionados con la producción de la ciencia y del conocimiento.
Los procesos de innovación, descubrimientos y producción de conocimientos e información están localizados fundamentalmente en las instituciones universitarias dado que es en estas donde la productividad académica está asociada, no sólo en busca de conocimientos, sino también a la formación de productores cognitivos identificados con las necesidades del desarrollo territorial.
El Ecosistema de la Innovación en Terrassa
Así, la transferencia de conocimiento y tecnología de la investigación del ámbito universitario hacia los sectores productivos potencia el nivel de la I+D y la innovación tecnológica de las empresas y las instituciones.
Es por ello que se crean plataformas y se promueven políticas a fin de buscar una mayor participación de los sectores público y privado en el proceso de innovación tecnológica para aprovechar el nuevo entorno económico basado en el conocimiento.
Estas políticas se dirigen a:
La ciudad ha trabajado activamente para generar un ecosistema que desarrolle todas estas políticas alineando los principales agentes vinculados a la innovación de nuestro territorio y definiendo una estrategia de trabajo conjunta. Esta estrategia ha sido definida mediante tres elementos fundamentales:
La definición del Plan de la Innovación y el establecimiento de la política de clusters
La creación de la Plataforma Innointegra y el establecimiento de una estrategia competitiva territorial fundamentada en las tecnologías facilitadoras aplicadas a salud, y
La creación del Parque Científico y Tecnológico Orbital 40 en el que se agrupan las principales empresas innovadoras y tractoras de nuestro territorio.
Con esta idea se han definido e implementado una serie de proyectos y programas que cubren las necesidades de las empresas innovadoras del territorio a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la idea a la internacionalización, como son:
Ciudad de la Ciencia y la innovación
La ciudad de Terrassa ostenta desde el año 2010 el galardón de Ciudad de la Ciencia y la Innovación, un distintivo que otorga el Gobierno de España a aquellas ciudades que hacen una apuesta decidida por la innovación como modelo integral.
En este tiempo, el compromiso del Ayuntamiento de Terrassa con la Red Innpulso, la red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, ha sido firme, y se ha concretado tanto en nuestra participación activa en todas las actuaciones que se han derivado de la red, como en la asunción del liderazgo, desde 2014, del Grupo de Trabajo 3, de modelización de ciudades innovadoras, formado por un total de 46 ciudades de las 68 que integran la red.
Uno de los productos de trabajo más destacados del Grupo 3 es el ABC de la Innovación, una guía para el impulso y mantenimiento de un modelo de aplicación de la innovación en entornos locales. El objetivo del documento es servir de referencia a todos los municipios interesados en explorar las posibilidades de utilizar la innovación en la mejora de la gestión urbana.
Desde 2017, Terrassa forma parte del Consejo Rector de la Red Innpulso, el órgano de dirección de la red, al ser elegida de entre un total de seis candidaturas: Madrid, Bilbao, La Coruña, Logroño, Málaga y Valladolid.
Con su apuesta por la Innovación y su compromiso con la Red Innpulso, el Ayuntamiento de Terrassa trabaja con el objetivo de que la administración, las empresas, centros tecnológicos y las universidades colaborar estrechamente para conseguir un modelo productivo más innovador, competitivo y a la vez más sostenible