Exemple d'imatge inclusiva amb persones interactuant

En la comunicación no sólo son importantes las palabras o las imágenes. Los gestos y las acciones también son relevantes, y es que el cuerpo expresa, a menudo de manera involuntaria, nuestras emociones, sentimientos o actitudes. Por ello es fundamental ser consciente y evitar una comunicación no verbal que se pueda interpretar como ofensiva, irrespetuosa o discriminatoria.

Te recomendamos:

  • Evitar hablar con gritos o un tono de voz elevado para hablar con personas con capacidades diversas, personas migrantes o personas mayores. Tampoco hay que cambiar el tono de voz y hablar como si fueran niños
  • En una conversación, hay personas que pueden responder lentamente. Debemos ser pacientes, flexibles y dando nuestro apoyo. No acabamos las frases por ellos y ellas
  • Si hablamos con una persona con sordera, dirigirnos directamente a ella y no a la persona acompañante o intérprete
  • No te dispongas a hablar con una persona sorda si no te está mirando y hazlo con naturalidad, sin exagerar ni gritar. Puedes acompañar tu mensaje con el uso de escritura
  • Para hablar con una persona en silla de ruedas, siempre que podamos, situémonos en frente y en su misma altura
  • Si vas en transporte público, sentarse en el lugar que quede libre independientemente del origen de la persona que tengamos al lado.
  • En el transporte público, en las salas de espera, etc. ocupar sólo el espacio necesario para sentarse. En algunas ocasiones, algunos hombres suelen ocupar más espacio de la cuenta espatarrado y invadiendo las sillas del lado. Los últimos años se ha puesto nombre a esta práctica con el neologismo manspreading.
  • Velar porque en los espacios de participación se escuchen, se valoren y recojan las aportaciones de mujeres y hombres por igual, evitando que los hombres acaparen los turnos de palabra o interrumpan constantemente las mujeres. Estas actitudes son habituales y están ligadas a la legitimidad y autoridad desigual que se otorga a las mujeres y los hombres, sobre todo en los ámbitos públicos.