Estructura territorial y atención ciudadana
- Teléfono:
- 93 739 70 00
- Dirección electrónica:
- EstructuraTerritorial@terrassa.cat
- Correo postal:
- C. de la Unió, 36 ,1a. planta (08221 Terrassa)
Está situado en el noreste de la ciudad y lo forman cuatro barrios: Ca n'Anglada, Montserrat, Torre-sana y Vilardell.
Es el distrito de la ciudad con menos superficie, 1,43km2, pero también el de menos población, 21.745 habitantes.
Els resultado es que la densidad de población no es muy baja comparada con el resto de distritos de la ciudad.
Los barrios del distrito se sitúan a ambos lados de la riera de Les Arenes, principal división natural de unos barrios forjados en las oleadas migratorias de los años 50 y 60, atraídas por el crecimiento industrial de la ciudad y la demanda de mano de obra. Esta situación provocó un desarrollo urbanístico y social desordenado -muy cerca de las rieras- sin ningún tipo de servicios básicos e infraestructuras- que tuvo consecuencias muy trágicas en la riada de 1962.
A raíz de estos hechos, las administraciones franquistas pusieron lentamente un poco de orden en un territorio descosido desde el punto de vista urbanístico y social. Con la llegada de los primeros ayuntamientos democráticos, se dota a la zona de infraestructuras básicas y servicios, un proceso que culminará en 2003 con la aprobación del Plan de Barrios del distrito 2, un proyecto social y urbanístico de 16 millones de euros financiados por la Generalitat y el Ayuntamiento. El Plan de Barrios se amplió dos años más -hasta el 2011-con la aprobación del Plan de Continuidad del Distrito 2, dotado con 4 millones de euros más.
Mejoras urbanísticas del Plan de Barrios
Programas socioeconómicos: programa de acogida a los recién llegados (servicio de Ciudadanía y de Derechos civiles) programa Fomento de la convivencia (servicio de Ciudadanía y Derechos civiles) Programa personas mayores, Programa Juventud, Programa Deportes, Programa Cultura y Programa de fomento de los comercios y la restauración.
Oficina del Proyecto de Esponjamiento de Ca n'Anglada
La oficina del Proyecto de Esponjamiento de Ca n'Anglada informa a los propietarios afectados de los trámites relacionados con el esponjamiento de la zona norte del barrio. El proyecto prevé el derribo de nueve bloques en la zona noreste del barrio. Para más información consultar el Proyecto de Esponjamiento de la zona norte de Ca n'Anglada.
Barrios al este de la riera
Los barrios de Montserrat, Vilardell y Torre-sana están situados en el lado este de la riera de Les Arenes. Los dos primeros barrios están compuestos por islas de viviendas públicas. En el caso de Torre-sana, conviven unas casas unifamiliares construidas en la década de los años 50 y 60 y una zona más actual de bloques de pisos construidos dentro de un plan municipal de mejora del barrio.
Equipamientos i actividad asociativa
El distrito dispone de una red de equipamientos cívicos, educativos y deportivos. Entre los equipamientos más destacados encontramos el Centro Cívico Montserrat Roig, el Casal Cívico de Montserrat, Torre-sana y Vilardell y la Biblioteca del Distrito. Las entidades y asociaciones registradas en son 29 actualmente, aparte de aquellas que, a pesar de tener su sede en el distrito, el ámbito de actuación es toda la ciudad. Las educativas, deportivas, vecinales, culturales y de mayores configuran el núcleo más destacado de la vida asociativa del territorio. Para más información sobre las asociaciones, consulte el directorio de entidades.
El Centro Cívico Montserrat Roig
El centro cívico Montserrat Roig está situado en la avenida de Barcelona, en el barrio de ca n' Anglada. Inaugurado en 1994, hace pocos años fue objeto de una ampliación. El equipamiento acoge: la sede de la regidora del distrito y la oficina del coordinador de distrito (técnico municipal) los servicios sociales de atención primaria del territori, una oficina de atención ciudadana, destinada a realizar trámites y gestiones con el Ayuntamiento, y una oficina de Foment de Terrassa, que da servicio y apoyo a las personas en paro. El centro cívico dispone de diferentes espacios regulados y destinados a las actividades de las entidades y las asociaciones de la ciudad. Consulte la guia ciudadana del plano de la ciudad para ubicar algunos equipamientos y servicios.
Datos territoriales
Superficie 1.45 km2
| Zonas verdes* 157.842 m2 | Calles 82 | Calzadas 269.308 m2 | Aceras 142.067 m2 (52,75% con respecto de superficie calzadas) |
*No incluido en los cálculos: Superficies de desbroce, parque del Nord y parque de Vallparadís
Fuente: Ayuntamiento de Terrassa. Anuario Estadístico. Terrassa 2014
Población
21.745 habitantes (10,08% del total de habitantes de la ciudad)
Hombres: 11.263 ( 51,80% del total de habitantes del distrito 2)
Mujeres: 10.482 ( 48,20% del total de habitantes del distrito 2)
Tasa Envejecimiento: 63,52
(población de 65 años y más / población de 0 a 14 x100)
Tasa Sobreenvejecimiento: 14,52
(población de 85 años y más /población de 65 años y más x 100)
Unidades familiares: 7.623 familias
Por número de miembros. Relativos (%)
1 | 2 | 3 | 4 | 5 o más |
25,04 | 26,88 | 18,65 | 15,43 | 13,99 |
Fuente: Ayuntamiento de Terrassa. Informe de Población. Terrassa 2014.