El objetivo del proyecto Patis Oberts es abrir los patios de diferentes escuelas repartidas por el territorio por las tardes, fuera del horario escolar, durante los meses en los que el día alarga más y los niños y jóvenes pueden pasar más ratos en el aire libre con comodidad. De esta forma la ciudad gana nuevos espacios de encuentro y ocio alternativo, seguro y de proximidad.

Actualmente, participan en el proyecto tres escuelas: Lanaspa, Montserrat y Roc Alabern, que abrirán sus patios hasta el 28 de octubre cinco días a la semana: martes, jueves, viernes, sábados y domingos. Los días laborables el horario es de 18 a 20 horas, y los fines de semana, de 16 a 20 horas.

La concepción del patio es la de un espacio de juego libre equivalente a una plaza pública, donde los menores deben ir acompañados y accederán bajo la responsabilidad y vigilancia de sus familias. Según el centro, estará disponible todo el patio o parte, pero en todos los casos la zona disponible incluye una pista deportiva y un aseo.

El proyecto Patis Oberts se desarrolla en Terrassa desde 2018, aunque la escuela Roc Alabern ya empezó a poner su patio a disposición de la ciudadanía en 2011, en el marco del Plan de Barrios de La Maurina.

 

Patios Artísticos

Coincidiendo con la temporada de Patis Oberts, el Ayuntamiento impulsa también los Patis Artístics, donde se realizan actividades dirigidas de libre acceso y siempre relacionadas con las artes. Actualmente el proyecto se desarrolla en la Escuela Agustí Bartra y en el Institut Ègara. Este año, como en anteriores ediciones, el tema es las artes urbanas. Así, cuatro días a la semana, los patios de ambos centros acogen actividades y talleres de graffitti, hip-hop, DJ, etc. El proyecto va dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 18 años, es gratuito y no requiere inscripción previa.

En ambos centros, el horario es de 17 a 19:30 h, de martes a viernes. Al igual que los Patis Oberts, los Patis Artístics finalizarán el 28 de octubre.

Los Patios Abiertos y Patios Artísticos están financiados con fondos europeos a través del Plan de Mejora de las Oportunidades Educativas (PMOE-PROA).