Promoción de la Gente Mayor
- Teléfono:
- 937 883 333
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C. de Sant Ildefons, 8 BA-LO (08221 Terrassa)
Pisos adaptados en la ciudad
El Ayuntamiento dispone de pisos adaptados para personas mayores y para personas con movilidad reducida. Para entrar en el sorteo, hay que inscribirse en el Registro de Solicitantes de la Sociedad Municipal de Vivienda y cumplir los requisitos correspondientes.
Para más información dirigirse a la web d'Habitatge Terrassa
Complejo Els Telers
En el año 2010 se entregaron las primeras llaves de 46 viviendas de alquiler protegido para personas mayores que se encuentra en el complejo Els Telers, entre las calles Sant Leopold y San Ildefons, donde estaba el antiguo cuartel de la Guardia Civil. La construcción, que incluye el local de mayores Anna Murià, el Servicio de Promoción de las Personas Mayores y un bar restaurante, con una inversión de 8,5 millones de euros.
Los pisos, de 42 metros cuadrados, no tienen barreras arquitectónicas y están equipados con una sala cocina, una habitación doble y un baño adaptado, sólo una de las viviendas tiene dos dormitorios. Esta promoción de viviendas tiene un servicio de limpieza y apoyo social. El acceso se gestionado por vivienda terraza.
Para más información dirigirse a Habitatge Terrassa
Las Liras
Las Liras Terrassa es un centro residencial de apartamentos tutelados para seniors, con servicios exclusivos, actividades y ocio, situado en el corazón de la ciudad.
Son apartamentos independientes en régimen de copropiedad o alquiler, con servicios exclusivos e instalaciones comunes con atención personalizada y acompañamiento.
También hay sistemas de vigilancia, seguridad y parking en el mismo edificio
Información de contacto:
Proyecto Cohousing
Se trata de una iniciativa para constituir una comunidad de vecinos que compartan afinidades y también algunos espacios comunes. Un estilo de vida que sus impulsores defienden como más humano.
En Terrassa está la cooperativa, Somviure Cohabitatge Terrassa, con el objetivo de constituir una comunidad donde convivan personas adultas compartiendo espacios y servicios comunes, manteniendo la intimidad y la independencia económica de cada una, con prácticas de buena vecindad.
Las personas interesadas en la iniciativa pueden informarse a través de la web Som Viure o al telefono 611 42 18 07.
Ayudas al pago de alquiler vivienda
Se ha creado una línea de ayuda dedicada especialmente a las personas mayores de 65 años que viven en una vivienda de alquiler y se encuentran en riesgo de exclusión social.
La finalidad de esta convocatoria es ayudar a aquellas personas que cumplen los requisitos y pagan un alquiler superior al que se considera justo. Se considera alquiler justo uno que no supere el 20 o 30% de los ingresos de la persona arrendataria, en función de que estos sean inferiores o superiores a 0,94 veces el indicador de renta de suficiencia de Cataluña (IRSC), ponderado.
Mediación vivienda
Habitatge Terrassa dispone del Servicio de Mediación para el Alquiler, que se encarga de intermediar entre propietarios particulares, que tienen pisos para alquilar en la ciudad, y solicitantes que están inscritos en el Registro de Solicitantes de Cataluña para que se les ayude a encontrar un piso de alquiler que se ajuste a sus necesidades.
A las personas mayores este servicio les puede ofrecer la posibilidad de cambiar de vivienda por otra que se adapte mejor a sus necesidades, a cambio de ofrecer su vivienda en la bolsa de mediación de alquiler asequible que hay en HabitatgeTerrassa.
Se ofrece un servicio gratuito que facilita garantías y seguridad en el cobro de los alquileres, concertar visitas, redacción de documentos, seguro que cubre la defensa jurídica y aval alquiler.
Para más información dirigirse a Vivienda Terrassa
Otra opción de interés para personas mayores que tienen una vivienda antigua en mal estado y que necesita reformas, es la "masoveria urbana" o "rehabilitación por renta" es cuando la propiedad de una vivienda cede el uso por un tiempo determinado a cambio de que el usuario asuma las obras necesarias para conseguir la habitabilidad del inmueble. En este sentido Habitatge Terrassa ha creado una bolsa de caseros para todas aquellas personas empadronadas en Terrassa, con unos ingresos mínimos y conocimientos constructivos suficientes para llevar a cabo las obras necesarias.
Para más información dirigirse a Habitatge Terrassa
Supresión barreras vivienda
La importancia de adaptar la vivienda para las personas mayores supone la promoción de la autonomía y evita riesgos de accidentes y caídas. Suprimir barreras arquitectónicas y utilizar productos de apoyo contribuye a realizar las actividades cotidianas de manera más cómoda y segura.
La mayoría de personas mayores desean seguir viviendo en su casa, sin embargo, las condiciones físicas de su vivienda y el deterioro de habilidades y destrezas que se asocian al proceso de envejecimiento, no siempre permiten que este deseo se haga realidad. Las necesidades de la persona cambian a lo largo de la vida y lo que antes no ocasionaba ninguna dificultad, como entrar y salir de la bañera, puede convertirse en una barrera peligrosa.
Puede encontrar información sobre ayudas a la supresión de barras de vivienda en:
este enlace Accesibilidad Universal
Programa Sin Barreras
La Fundación Mutua de Propietarios en su programa Sin Barreras que ofrece ayudas económicas para la realización de obras de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en edificios, que mejoren la acceso a la vivienda y su entorno de las personas con movilidad reducida.
Los beneficiarios de las ayudas del programa Sin Barreras podrán ser los propietarios de los edificios plurifamiliares habitados en que residan al menos una persona con movilidad reducida -personas discapacitadas o personas de más de 75 años, siendo los responsables de solicitar estas subvenciones las comunidades de propietarios de edificios en régimen de propiedad horizontal y las personas físicas o jurídicas propietarias de edificios en régimen de propiedad Vertical.