Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de las fiestas populares sin sentirnos acosadas, violentadas o agredidas. Las miradas y los gestos obscenos, las proposiciones insistentes, los tocamientos sin permiso, los comentarios ofensivos y los comportamientos sexistas y LGTBI-fóbicos también son formas de violencia.
Descargar aquí: el Decálogo
Ten en cuenta que ...
- En cualquier relación, NO significa NO, y SOLO SI ES UN SÍ. También mientras estás de fiesta!
- Ninguna agresión está justificada: ni la ropa, ni el género, ni con quién estás, ni la hora, ni el lugar pueden ser argumentos para incomodarte, violentarte o abusar de ti.
- Sólo quien ejerce la violencia es responsable. El machismo, el sexismo y la LGTBI-fobia no pueden servir de coartada para ejercer la violencia impunemente.
- Molestar e insistir no es ligar, es ACOSAR.
- No respetar tu orientación sexual o tu identidad o expresión de género es LGTBI-fobia.
- Subordinar, estereotipar y despreciar a las mujeres y al colectivo LGTBI + (lesbianas, gays, trans *, bisexuales, intersexuales ...) es SEXISMO.
- Las reglas las pones tú. Puedes cambiar de opinión y SIEMPRE tienes derecho a decir NO.
- Confía en tu criterio: si no te gusta la situación, VETE Y BUSCA UN ESPACIO SEGURO.
- Si presencias una agresión sexual, una conducta sexista o LGTBI-fóbica, ACTÚA: ofrece tu apoyo y RESPETA siempre las decisiones de quien la sufre.
- Volver la espalda a las violencias te convierte en CÓMPLICE.

Descárgate aquí todos los materiales de la Campaña: