Politicas de Género
- Teléfono:
- 937 397 408
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C. Nou de Sant Pere, 36 (08221 Terrassa)
Campaña del 8 de marzo 2021, Día Internacional de las Mujeres
En 1977, la Organización de Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres en memoria de la lucha de las mujeres por sus derechos y por la mejora de sus condiciones de vida. Su conmemoración nos hace tomar conciencia sobre la necesidad de plena igualdad de géneros en todos los ámbitos. En este sentido, la Concejalía de Políticas de Género, conjuntamente con la Comisión 8 de marzo, organiza anualmente una campaña de sensibilización en torno a este día, a lo largo de todo el mes.
El lema de la campaña de 2023 es la "Terrassa Ciudad Feminista" una declaración real y efectiva, una declaración firme de valores, principios y acciones. Mostramos cómo somos y cómo estamos construyendo una ciudad. La campaña gira en torno a la consolidación de una ciudad feminista y los valores de los feminismos con el objetivo de crear conciencia sobre los ciudadanos e instituciones para lograr la igualdad de derechos, oportunidades y libertades de todas las mujeres. Además de continuar y promover la erradicación de la discriminación y la violencia que las mujeres han sufrido históricamente.
En el programa encontrareis una propuesta de actividades en toda la ciudad, dirigida a diferentes audiencias.
El programa, que incluye más de 65 actividades, es el resultado de la colaboración y el trabajo conjunto del Departamento de Políticas de Género y la Comisión del 8 de marzo, formada por asociaciones, entidades, grupos de mujeres en la ciudad y, también cada vez más, otras instituciones y servicios que se adhieren a la campaña.
El cartel que da imagen a la campaña, de Iker Haro Aguilar, es el ganador del concurso de carteles realizado entre los estudiantes de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa. En dicho cartel el autor quería transmitir "la unión, la diversidad y la lucha por la igualdad, acompañado por los 3 colores más representativos del feminismo que son: violeta, rosa y verde. Además, me inspiró el monumento más representativo a las mujeres de la ciudad, que es el monumento de la mujer trabajadora, pero en lugar de representarlo como de costumbre en forma de escultura, quería hacerlo con el significado que transmite; dado que son las trenzas que llevaban todas las trabajadoras de las fábricas textiles de Trasassa".
Consultar el programa completo
Y aquí se puede encontrar una versión resumida