Pasaporte Edunauta es un proyecto de ampliación de oportunidades educativas y de acreditación de los aprendizajes fuera de la escuela para niños de primaria, diseñado por la Cooperativa +Educació con el apoyo de la Fundació Jaume Bofill, iniciado el curso 2020-21 en diferentes ciudades de Cataluña. Terrassa ha participado desde la primera edición. El curso 2022-2023, han participado las escuelas Joan Marquès y Casals, Roser Capdevila, Liceo Egara, Ramon Pont y Salvador Vinyals y Galí, con un total de 457 alumnos de 5º y 6º de primaria.

El proyecto se basa en un pasaporte físico en el que los niños van registrando una serie de actividades educativas fuera de clase a través de las cuales se trabajan competencias transversales. El objetivo es facilitar oportunidades de experiencias de aprendizaje, sobre todo a alumnado que no suele realizar actividades extraescolares por razones socioeconómicas, culturales, etc. En este sentido, proyecto quiere ser una vía hacia la equidad en el acceso a las actividades fuera del horario lectivo, catalizando la potencia educativa del territorio con la voluntad de ampliar el horizonte del niño y generar itinerarios personalizados .

El alumnado y las familias tienen a su disposición un catálogo con propuestas de actividades para realizar en casa, dinamizadas por personas de la familia o del entorno personal, y otro en diferentes localizaciones de la ciudad, llamadas «destinos de aprendizaje». Muchos de estos destinos corresponden a entidades o empresas que tienen acuerdos con el Ayuntamiento para facilitar el acceso del alumnado a sus actividades o para organizar degustaciones o puertas abiertas para el alumnado edunauta. Todas las entidades que quieran colaborar con el proyecto pueden hacerlo aquí.

El catálogo identifica cada una de las actividades propuestas, ya sean en casa o en la ciudad, con una competencia transversal, que en el pasaporte se llaman «superpoderes edunautas»: Exploro (curiosidad), Experimento (resolución de problemas), Participo (trabajo en equipo ), etc. El hecho de relacionar cada actividad con un superpoder hace que el niño se dé cuenta de cuál de las competencias ha mejorado. El pasaporte reconoce y acredita estos aprendizajes con la estampación de un sello por cada actividad.

Actividades para todos

Algunas de las actividades están diseñadas por el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Terrassa a partir de los recursos disponibles en la ciudad. Se trata de una propuesta educativa dirigida a todo el alumnado de 5º y 6º de primaria de la ciudad, y no sólo al de las escuelas edunautas, formada por actividades que se pueden realizar todo el año, incluso durante las vacaciones. Puede consultar estas actividades y descargar los trípticos de cada una al final de la página

Aprendizaje Servicio

Además de las actividades en casa o en el entorno, en Terrassa el proyecto se complementa con un programa pionero de Aprendizaje Servicio (ApS). Esta modalidad educativa, basada en dedicar horas a trabajar para la comunidad como vía de aprendizaje, es obligatoria en secundaria y ahora da sus primeros pasos en primaria en los cinco centros edunautas y en siete centros más que participan a través del programa de mediación de los servicios de educación municipales. A lo largo del curso, todas estas escuelas participan en alguno de los tres proyectos ApS:

  • Estrellas con el corazón (1r trimestre): elaboración de objetos de artesanía para regalar a personas mayores, con mensajes relacionados con valores trabajados en el aula. Con la colaboración del Centro de Documentación y Museo Textil y residencias y entidades de Personas Mayores.
  • Rompiendo barreras en el mundo laboral y en la formación (2º trimestre): alumnado participa en un taller en el que se pone en la piel de personas con capacidades diversas que se están formando en diversos ámbitos. Con la colaboración de Prodis.
  • El Coro de San Jorge (3r trimestre): elaboración de objetos de artesanía para regalar a niños que no pueden ir a la escuela por estar hospitalizados. Con la colaboración del Centro de Documentación y Museo Textil y MútuaTerrassa.

Los pasaportes se entregan a principio de curso y son válidos hasta el curso siguiente, para que el alumnado pueda también acreditar los aprendizajes realizados durante las vacaciones de verano. Al principio del curso siguiente se celebra el acto de graduación, en el que el alumnado edunauta recibe un diploma de reconocimiento del conjunto de aprendizajes realizados, y se entregan los pasaportes para el nuevo curso.

En Terrassa, el proyecto Passaport Edunauta lo coordina una comisión formada por los Servicios de Educación el Ayuntamiento, las escuelas participantes, el Institut Jaume Cabré y el Equipo de Lengua, Interculturalidad y Cohesión Social del Departamento de Educación de la Generalitat. Esta comisión supervisa y valida las acciones propuestas y se encarga también de impartir un seminario de formación al profesorado, a fin de garantizar el encaje de las actividades edunautas con los contenidos que se imparten en clase. De este modo, Pasaporte Edunauta se convierte también en una herramienta de conexión de los aprendizajes que se realizan dentro y fuera del aula, en sintonía con la filosofía Educación 360.

¡Descárgate las actividades Edunautas!

Descarga e imprime los trípticos de las actividades edunautas pensadas para realizar durante todo el año en Terrassa.