Foto del triciclo delante del AyuntamientoEn Bici Sin Edad es un programa que permite a las personas mayores con movilidad reducida volver a disfrutar de dar un paseo en bicicleta. Personas voluntarias aprenden a conducir un triciclo especialmente adaptado, y luego se ofrecen para llevar a dar una vuelta a las personas mayores que les apetece pasear y conocer la ciudad, compartir la experiencia intergeneracional, y disfrutar de un rato al aire libre con buena compañía.

Con el uso de los triciclos adaptados no sólo se puede ofrecer a las personas mayores la posibilidad de volver a montar en bicicleta para pasear por lugares que hace tiempo que no han ido, sino que además, permite establecer una conexión intergeneracional entre quien hace de ciclista voluntario y la persona pasajera.

En el mundo ya hay unas 450 ciudades que tienen este programa internacional que se llama Cycling without age (traducido del inglés: bicicleta sin edad).

En octubre de 2017 se hizo una prueba piloto en Terrassa donde 47 personas mayores pudieron disfrutar de 40 salidas. Esta fue una iniciativa del Servicio de Promoción de las Personas Mayores, con la colaboración  de las residencias Llar Fundació, Torre Mossèn Homs, el Club de Mayores del Distrito IV, la cooperativa BICICLOT, y 20 personas voluntarias en la conducción de la bicicleta.

La experiencia fue tan satisfactoria que el Ayuntamiento, por iniciativa del Servicio de Promoción de las Personas Mayores, decidió comprar el año 2019 un triciclo eléctrico para ponerlo a disposición de las personas mayores que vivían en residencias. Con la compra de este triciclo se firmó un convenio de colaboración con la cooperativa Biciclot, que es quien elabora los itinerarios seguros y gestiona la participación de las personas voluntarias en la conducción del triciclo, para implementar el programa en nuestra ciudad .

A principios de 2020 se inició el proyecto pero quedó interrumpido en marzo, cuando todo quedó condicionado a la situación excepcional por Covidien-19 y al confinamiento. A finales de año se retomó el proyecto ampliando la oferta a personas con discapacidad intelectual de más de 60 años que vivían en residencias de la ciudad.

A lo largo de 2021, y pese a las restricciones de la pandemia, se han realizado 99 paseos a 112 personas de 7 residencias distintas de la ciudad. Se han formado 35 personas voluntarias que han sumado pedaleando un total de 168 horas a lo largo de todo el año. En resumen, 2021 ha estado un año lleno de sonrisas, anécdotas y agradecimientos por parte de las residencias y las personas que se han podido beneficiar del programa. Gracias a estos paseos, las personas mayores de las residencias han podido volver a "sentir el viento en la cara", y reconectar con la ciudad disfrutando de la compañía de las personas voluntarias que pedaleaban por ellas.

Este año 2022 se ha estado ofreciendo el servicio de paseos con la llegada de la primavera. Durante los meses de invierno, se ha hecho una pausa en los paseos para concentrar esfuerzos en la planificación del año siguiente, y en la puesta a punto del voluntariado y del servicio.

Si todo va bien, con la llegada del buen tiempo, este 2023, volveremos a ver paseando por las calles de Terrassa los triciclos de En Bici Sense Edat con sus mayores y su voluntariado!

Para poder acceder a la actividad, tanto si se es una residencia o equipamiento de la gente mayor (casal, centro de decía, etc) que quiere ofrecer a sus clientes esta vuelta en triciclo, como si se es una persona particular que está interesada en recibir el paseo, como si se quiere hacer voluntariado, puede encontrar más información en la web En bici sense edat