Servicio de Movilidad
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Av. Glòries Catalanes, 3 - (08223 Terrassa)
Fruto del debate de los primeros meses surgió el Pacto para la Movilidad de Terrassa que fue firmado en mayo de 2000. El documento recogía 18 principios y objetivos para conseguir que la movilidad constituyera un elemento fundamental de la planificación de la ciudad, promoviendo un modelo sostenible y equitativo para cada uno de los barrios en su conjunto, fundamentando espacios de prioridad para peatones y los medios de transporte menos contaminantes.
El espíritu de este documento fue recogido en 2003 en el Plan de Movilidad Urbana de Terrassa que fue el referente en políticas de movilidad en el Ayuntamiento de Terrassa hasta el 2016, en que se aprueba el nuevo plan de movilidad con vigencia hasta el 2021.
¿Por qué una Mesa de Movilidad ?
Tal y como define la Ley 9/2003, de la Movilidad: "La movilidad es el conjunto de desplazamientos que las personas y los bienes deben hacer por motivo laboral, formativo, sanitario, social, cultural o de ocio, o por cualquier otro".
En este contexto, el Ayuntamiento de Terrassa cree importante contar con un órgano informativo y consultivo para proponer y presentar las políticas de movilidad en Terrassa en el que estén representados la mayoría de colectivos y entidades implicadas. Las Mesas de Movilidad tratan los temas que se derivan del Plan de Movilidad Urbana (2003 ) y del Pacto de Movilidad (2000).
Por otra parte, las mesas de movilidad quieren ser un espacio donde difundir y explicar la complejidad de la disciplina y así implicar a los actores para encontrar soluciones.
Algunos temas tratados en la Mesa de Movilidad
Últimos plenos
Nueva Ordenanza de Movilidad 2020
Proyectos Europeos
Últimas actas aprobadas
Las Comisiones
Nivel en el que se tratan específicamente diferentes temas con las organizaciones que intervienen más directamente .
El Plenario
Nivel en el que están representados todos los miembros de la Mesa de Movilidad y que se reúne un mínimo de una vez al año. Está formado por: