El Proyecto de Cultura en el Territorio acerca la cultura a las zonas menos céntricas de la ciudad para ofrecer una oferta plural, diversa y adaptada a las necesidades del territorio.
La descentralización y la dinamización comunitaria son de vital importancia para hacer llegar contenidos culturales y así crear oferta a la totalidad de la ciudad.
Como respuesta a la realidad demográfica de la ciudad es del todo necesario facilitar la participación de las entidades, asociaciones, agentes culturales y red de equipamientos municipales (Centros Cívicos y Bibliotecas) en el diseño y planificación de una programación cultural de proximidad en el territorio.
Los diferentes ciclos que forman el programa son:
- Cicle Gaudí: proyecto organizado con la Academia de Cinema Català, para acercar al público el cine producido en Cataluña.
- Jazz a prop: ciclo de conciertos de jazz gratuitos en los centros cívicos de la ciudad.
- Terrassa Street Art: proyecto que utiliza la música como herramienta de integración y cohesión social con talleres de canto coral, artes escénicas, danza o artes visuales en bibliotecas, centros cívicos, esplais o casales de barrio.
- Escenas Locales: programa de representaciones teatrales de compañías no profesionales, amplio, variado y de una gran calidad.
- Sons Clàssics: ciclo de conciertos gratuitos que transforma espacios com casales, centros educatius, cívicos o bibliotecas en sitios donde disfrutar de la música clásica.
- Fem Estiu!: ciclo de actividades mayoritáriamente infantiles y familiares de referencia durante los meses de verano.
- Sons del Temps: ciclo de conciertos que a traves del binomio "música y patrimonio" nos acerca a espacios que definen la identidad de Terrassa y algunos de sus tesoros artísticos y arquitectónicos.
- Terrassa Vibra: proyecto abierto todo el año dirigido a toda clase de estilos y de músicos ofreciendo 22 punto de actuación musical en la ciudad.
Las palabras que definen el programa son:
- Cutura a prop: ofrecer contenidos culturales para crear una oferta en las zonas más alejadas del centro de la ciudad y donde es mas escasa la programación.
- Fer ciutat: programa ininterrumpido y estable de acciones culturales realizadas durante los 12 meses del año.
- Teixir cultura: responde a las diferentes realidades demográficas (procedencia, cultura,..) tipologías de público (edades, nivel sociocultural) y la necesidad de adaptabilidad.
- Estimar la cultura: el nivel cualitativo de las diferentes propuestas y programaciones.
Para más información de cultura al territorio :