09 08 2023

Empiezan las obras de rehabilitación del edificio catalogado de la antigua fábrica Sala i Badrinas

Este verano han comenzado las obras de rehabilitación del edificio catalogado que se ha preservado en las obras de transformación urbanística que ha impulsado el Ayuntamiento en el espacio que ocupaba la antigua fábrica textil Sala i Badrinas, en el Siglo XX. El inmueble, uno de los dos edificios que se han preservado por estar catalogado dentro del inventario municipal, es el que acogió las oficinas administrativas y los despachos de dirección y que se ubica en la calle de Prim, 59. 

 

Seguir leyendo

26 07 2023

El Ayuntamiento inicia la licitación de los trabajos para mejorar dos tramos del cauce urbano de la riera de las Arenas

El objetivo de esta actuación es minimizar el riesgo de inundación, garantizar el correcto funcionamiento hidráulico de estos tramos urbanos de la riera de las Arenas y frenar el proceso de erosión del terreno. El proyecto de reparación puntual del encauzamiento de la riera de les Arenes, aguas arriba de la rotonda de Els Bellots, tiene un presupuesto de licitación de 161.950,51 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Seguir leyendo

19 07 2023

Endesa continúa los trabajos de retirada de cableado aéreo en Terrassa

La compañía Endesa ha retirado la red aérea de baja tensión del tramo de la calle de la Mina, comprendido entre el de Mas Adei y el de la Societat, en el barrio del Centre y, en el de Torre-sana, ha actuado las calles de Bilbao, Gipuzkoa, Burgos y Murcia. Con esta actualización de la red eléctrica que la compañía Endesa tiene en Terrassa se incrementa la seguridad de las infraestructuras eléctricas y se mejora la calidad del servicio. En ese caso, la inversión total por parte de Endesa supera los 50.000 euros.

Seguir leyendo

16 06 2023

Aprobación inicial del proyecto de urbanización del Vapor Cortès, situado en el barrio de Ca n'Aurell

La transformación del ámbito del Vapor Cortès da un paso más con la aprobación inicial del proyecto de urbanización de este gran espacio fabril de 70.209 m², que está situado en el norte del barrio de Ca n'Aurell. Ahora se desarrolla el primero de los dos polígonos de actuación previstos, que afecta una superficie de 62.022 m² repartidos entre las calles de Pi i Margall, Bruc, Frederic Soler, Pare Llaubrador y Josep Trueta, en el tramo entre la prolongación de la calle de Vázquez de Mella y el paseo del Vint-i-dos de Juliol. El segundo alcanza unos 9.000 m² distribuidos entre las calles de Frederic Soler, con la prolongación del de la calle Vázquez de Mella y la plaza de Miquel Utgés.

Seguir leyendo

15 06 2023

Empiezan las obras de la nueva vía para peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal entre Terrassa y Sabadell

Hoy, 15 de junio, se inician las obras para construir la primera fase de la nueva vía para peatones, bicicletas, vehículos de movilidad personal (VMP) que unirá Terrassa y Sabadell y que circulará, de manera paralela, a la N-150. La actuación, que figura dentro del Plan Específico de Movilidad del Vallès y está promovida desde la Dirección General de Infraestructuras de la Generalitat, comportará una mejora de la carretera N-150. El coste es de 2.492.313,32 euros, con financiación de los fondos europeos Next Generation, y el plazo de ejecución es de unos ocho meses.

Seguir leyendo

27 03 2023

Las obras por la entrada en servicio de la B-40 entre Abrera y Viladecavalls cumplen el calendario previsto

La teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares, acompañada de técnicos municipales, se ha reunido esta mañana con representantes de la Demarcación de Carreteras del Estado en Catalunya del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para conocer la evolución de las obras y la entrada en funcionamiento del tramo de la B-40 entre Abrera (túnel de Olesa) y el enlace con la C-58 (autovía de la Bauma), con la C-16 (autopista Terrassa-Manresa) y con el tramo ya construido de la B-40 hasta el Norte de Terrassa. 

Seguir leyendo

21 03 2023

Terrassa tendrá una nueva zona residencial al sur de la ciudad, entre la C-58 y la carretera de Rubí

La Comisión Informativa de Territorio y Sostenibilidad aprobó ayer elevar al Pleno ordinario de marzo la propuesta de Avance de la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) del sector Palau Nord, con la voluntad de transformar estos terrenos situados en el sur de la ciudad, entre el barrio de Can Jofresa y la autopista C-58, por donde discurre también la riera del Palau. Se trata de un ámbito que, hasta ahora clasificado como urbanizable y en el que, actualmente, conviven infraestructuras viarias e hidráulicas con alguna actividad económica provisional y zonas de barraquismo.

Seguir leyendo

21 02 2023

Empieza la transformación del sector de la antigua fábrica de la AEG en el barrio de Ègara

El Ayuntamiento de Terrassa y la división Inmobiliaria de ACCIONA han puesto hoy la primera piedra de las obras del sector de la antigua fábrica AEG que van a transformar más de 60.000 m2 de terreno. Con este proyecto, se recupera otro de los espacios urbanos que estaban en desuso dentro de la ciudad y que está delimitado por la avenida de Jaume I, la carretera de Castellar y las calles de Les Cosidores y del Periodista Grané.

Seguir leyendo

20 02 2023

El Ayuntamiento presenta el anteproyecto de la primera Ordenanza del Paisaje Urbano que tendrá la ciudad

El anteproyecto de Ordenanza del Paisaje Urbano de Terrassa, que se ha presentado hoy en rueda de prensa por la teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares, y el regidor de Urbanismo, Arquitectura y Medio Ambiente, Carles Caballero, es el primer paso por qué la ciudad cuente con una Ordenanza de Paisaje Urbano. Una normativa municipal que ayudará a proteger, gestionar y ordenar el paisaje del término municipal, para hacer un uso sostenible y contribuir, así, a preservar sus rasgos más destacados (urbanísticos, arquitectónicos, naturales, culturales, sociales...), ya sean de carácter público y privado, y su regulación específica.

Seguir leyendo

03 02 2023

Corte de tráfico para acceder a las autopistas C-16 y C-58, sentido Barcelona, ​​desde la Calle de Pablo Iglesias

Lugar afectado: Acceso a las autopistas C-16 y C-58, sentido Barcelona desde la calle Pablo Iglesias.

Motivo: Trabajos de conexión de las autopistas C-16 y C-58 con la autopista de la B-40
Fecha: 06 de febrero-30 de septiembre

Con motivo de los trabajos para conectar las autopistas C-16 y C-58 con la autopista B-40, desde el próximo día 6 de febrero hasta el 30 de septiembre, el vial de acceso a las autopistas C-16 y C- 58, sentido Barcelona, ​​desde la Calle de Pablo Iglesias permanecerá cortado al tráfico. El acceso a estas vías se podrá realizar desde la Carretera de Olesa.

27 01 2023

El Pleno de enero aprueba provisionalmente la modificación puntual del POUM para ampliar el inventario del Patrimonio Cultural

El Pleno de enero ha aprobado provisionalmente hoy por unanimidad la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para ampliar el Inventario del Patrimonio Cultural de Terrassa. El objetivo es regular las actuaciones que se podrán autorizar en aquellos elementos con valores patrimoniales que, a estas alturas, no están protegidos para evitar, de este modo, que puedan desaparecer.

Seguir leyendo

17 01 2023

El Ayuntamiento avanza en la tramitación de la modificación puntual del POUM para ampliar el inventario del Patrimoni Cultural

La comisión informativa de Territori i Sostenibilitat acordó ayer elevar al pleno ordinario de este mes de enero la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para ampliar el Inventario del Patrimonio Cultural de Terrassa. El objetivo de esta propuesta es regular las actuaciones que se podrán autorizar en aquellos elementos con valores patrimoniales que, en estos momentos, no están protegidos para evitar, de este modo, que puedan desaparecer.

Seguir leyendo

28 12 2022

Las cabinas telefónicas públicas desaparecen de las calles de Terrassa

Terrassa tenía hasta el otoño un total de 58 cabinas de teléfono repartidas entre los diferentes barrios de la ciudad que no continuarán formando parte del paisaje urbano. El motivo es que la compañía Telefónica las está retirando de la vía pública, en cumplimiento de la nueva Ley de Comunicaciones de 29 de junio de 2022, que ya no contempla el mantenimiento de estas instalaciones.

Seguir leyendo

16 12 2022

El Ayuntamiento inicia el proyecto de tasación conjunta de los terrenos del Vapor Ros

El Ayuntamiento da un paso más para proteger y conservar la nave y las edificaciones auxiliares del Vapor Ros para que, en un futuro, sea una gran equipación cultural y cívico del centro de Terrassa y, así, contribuir a preservar sus valores históricos y arquitectónicos. La Junta de Gobierno ha aprobado hoy inicialmente el proyecto de tasación conjunta de los terrenos que están destinados a equipaciones en esta finca. El proyecto estará en exposición pública durante un mes.

Seguir leyendo

15 12 2022

Restricciones trabajos para Fiestas diciembre, Navidad - Reyes

A partir del día 23 de diciembre y hasta el día 8 de enero, las autorizaciones para realizar obras de canalización en la vía pública quedarán restringidas.

Por tanto en estas fechas únicamente se autorizarán aquellas que tengan una urgencia justificada o que por su ubicación no interfiera con el paso de peatones o con actos festivos. (Polígonos Industriales).

Seguir leyendo

30 11 2022

Se retoman los trabajos de descontaminación y urbanización de la calle del Gasómetro, en el Segle XX

La presencia de estructuras sepultadas y conservadas de las antiguas instalaciones de la fábrica de producción de gas, que hace funcionar desde el año 1860 hasta el 1941, obligó a parar el pasado mas de marzo las obras de descontaminación de este solar, situado entre las calles del Gasómetre, del Pare Font, de Gibert y de Roger de Llúria, en el barrio del Segle XX.

Seguir leyendo

07 11 2022

Primera sesión informativa para explicar la propuesta de avance de modificación del POUM que regula los precios en el 30% de las viviendas de nueva construcción

Mañana martes, de 18 ha 20 h, en la sala Qu4drant.0, del Edificio Vapor Gran (c/ de los Telers, pasillo B, número 5, 2ª planta) tendrá lugar la primera sesión informativa presencial para explicar a la ciudadanía la propuesta de modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), aprobado en el Pleno de mayo, y que busca obtener vivienda asequible, a razón del 30% del techo de nueva construcción, cumpliendo con las condiciones establecidas por esta modificación urbanística.

Seguir leyendo

26 10 2022

Endesa realiza trabajos para mejorar la accesibilidad al entorno del mercado de San Pedro

La compañía eléctrica Endesa ha retirado estos días el cableado aéreo, y los soportes de madera correspondientes, en una zona del tramo de la calle de Bartomeu Amat, entre la plaza del Triomf y la calle de Catalunya, próxima al mercado de Sant Pere, para hacer el engrapado de la línea eléctrica en fachada. El Ayuntamiento ha asumido esta inversión, de 6.488 euros, con el fin de mejorar la movilidad y la accesibilidad de los peatones por el itinerario en la acera y se facilita el acceso a la parada de autobús.

 

Seguir leyendo

 

21 10 2022

La Junta de Gobierno aprueba definitivamente la modificación del proyecto de urbanización del Plan de Mejora Urbana de la AEG

Con la aprobación definitiva hoy por parte de la Junta de Gobierno de la modificación del proyecto de urbanización del Plan de Mejora Urbana (PMU) de la AEG, se avanza en la tramitación urbanística para transformar este gran ámbito del barrio de Ègara, delimitado por la avenida de Jaume I, la carretera de Castellar y las calles de las Cosidores (la antigua calle de Josep Tapiolas) y del Periodista Grané. 

Seguir leyendo

 

 

06 10 2022

Inici dels treballs a la carretera BV-1248

La próxima semana comenzarán los trabajos que la Diputación de Barcelona hará en la carretera BV-1248, que enlaza Sabadell y Matadepera, para habilitar un itinerario para peatones y ciclistas en un tramo, que enlazaría con el que ya va hasta Matadepera. Pasaría por el lado de las instalaciones del Atlético Terrassa Hockey Club y el tramo de la C-1415a, por encima del torrente de La Betzuca. 

 

29 07 2022

El Ayuntamiento abre una consulta pública sobre el avance de modificación del POUM que regula los precios en el 30% de los pisos de nueva construcción

El Ayuntamiento de Terrassa ha abierto el proceso participativo para recoger las aportaciones ciudadanas al Avance del documento del modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), que fue aprobado en el Pleno de mayo. Con esta consulta pública, que se canaliza a través de la plataforma municipal Participa Terrassa y de las sesiones informativas presenciales que se harán después del verano, se dará a conocer el contenido de este Avance; se recaudarán las opiniones e ideas de la ciudadanía y se elaborará una diagnosis que contribuirá a valorar y ampliar la información del documento, antes de su aprobación inicial.

Seguir leyendo

19 07 2022

El Ayuntamiento asume la propiedad de cerca de 380.000 m² de suelo agrícola y forestal situado en la zona de Mossèn Homs

La última Junta de Gobierno, celebrada el viernes, aprobó el convenio patrimonial relativo a la donación, a favor del Ayuntamiento de Terrassa, de parte de la finca Torre de Mossèn Homs, propiedad de la Obra de la Visitación de Nuestra Señora, Sociedad de Vida Apostólica, y en el establecimiento de las condiciones para la donación de otras porciones de terreno a otras entidades. En función de este nuevo convenio, el Ayuntamiento pasa de una situación de gestión y derecho del uso a otra propiedad del suelo agrícola y forestal de una superficie aproximada de 380.000 m², situada en la zona de Mossèn Homs , en la Anella Verda.
Seguir leyendo

15 07 2022

La Junta de Gobierno aprueba inicialmente el proyecto de urbanización del ámbito de la calle de Sant Pere, 23-25

La Junta de Gobierno, celebrada hoy, ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización del ámbito de la calle de Sant Pere, 23-25, situado en el barrio del Centro, presentado por la empresa AMPU 2 Inversiones, S.L. El proyecto corresponde al ámbito del Polígono de Actuación PA-CSP023 y recoge las obras que hay que hacer para abrir el nuevo vial para peatones que permita conectar la calle de Sant Pere con el pasaje de Tete Montoliu. La conexión, que comportará una ampliación de la isla de peatones, se hará a través de las parcelas situadas a los números 23-25 de la calle de Sant Pere y se desarrollará en una única fase. El presupuesto de las obras es 533.317,57 euros y el plazo de ejecución previsto, de seis meses. 

Seguir leyendo

11 07 2022

El Avance de modificación del POUM del ámbito del Segle XX pone las bases por la transformación urbanística del barrio

La Comisión Informativa de Territorio y Sostenibilidad, celebrada hoy, ha acordado elevar al Pleno ordinario de julio la propuesta de Avance de plan de modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) en el ámbito del Segle XX, que forma parte de la estrategia general para transformar urbanísticamente este barrio. El objetivo es buscar un nuevo modelo que permita potenciar y complementar los usos residenciales con la actividad tecnológica que se ha desarrollado los últimos años.

Seguir leyendo

11 07 2022

El Ayuntamiento finaliza la tramitación del ámbito del Vapor Ros que permitirá transformar este antiguo espacio fabril

El Pleno de este mes de julio debatirá la aprobación del texto refundido de la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) al ámbito del Vapor Ros, con la cual concluye la tramitación municipal que permitirá transformar los usos de este antiguo complejo fabril, situado en el barrio del Centre. La Comisión Informativa de Territorio y Sostenibilidad ha acordado hoy elevar este punto al Pleno. 

Seguir leyendo

30 06 2022

Endesa retira el cableado aéreo en diferentes calles del barrio de Sant Pere

Con el objetivo de actualizar la red eléctrica que Endesa tiene en la ciudad, la compañía eléctrica está retirando la red aérea de baja tensión en diferentes tramos de las calles de Ponent, de la Llibertat, de la Lluna, del Sal·lari, del Camí de Castellar y de la carretera de Matadepera ubicados, principalmente, en el barrio de Sant Pere. Los trabajos finalizarán la primera quincena de julio y consisten a eliminar cruces en aéreo, crear una nueva línea grapada a la fachada de los edificios y retirar el tendido eléctrico existente y los apoyos correspondientes. La inversión prevista, financiada por Endesa, es de 32.500 euros.

Seguir leyendo

 

21 06 2022

El Ayuntamiento avanza en la tramitación para ampliar el Inventario del Patrimonio Cultural de la ciudad

El Pleno de este mes de junio debatirá la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal (POUM) para ampliar el Inventario del Patrimonio Cultural de Terrassa, una vez la comisión informativa de Territorio y Sostenibilidad, celebrada hoy, ha votado a favor de su elevación al Pleno. Con esta modificación puntual se regularán las actuaciones que se podrán autorizar en aquellos elementos que, a estas alturas, no están protegidos para evitar, de este modo, que puedan desaparecer. Este documento es el paso previo a la redacción del futuro Plano Especial Urbanístico de Protección del Patrimonio y Catálogo de bienes arquitectónicos, arqueológicos y ambientales.

Seguir leyendo

15 06 2022

La transformación de las rieras de Terrassa pasa por la renaturalización y que se conviertan en espacios verdes y de vida

El Programa de Gobierno 2019-2023 introducía tres grandes objetivos para el mandato en relación a las rieras de la ciudad, como un proyecto para romper "el efecto barrera" de las rieras de las Arenas y del Palau, ligando todos los barrios que atraviesan; trabajar intensamente para mejorar el mantenimiento y la limpieza; y minimizar el riesgo de inundación y avanzar en sistemas de seguridad. Estos tres ejes de trabajo se han visualizado esta tarde en el acto «Las rieras de Terrassa: Visión y proyectos de futuro», celebrado en el Teatre Principal, donde se ha presentado una visión de futuro por un proyecto que supondría una transformación histórica para Terrassa.

 

Seguir leyendo

18 05 2022

La transformación del tramo final de la calle de Baldrich, de iniciativa privada, reactivará este ámbito del barrio del Segle XX

La Comisión Informativa de Territorio y Sostenibilidad acordó lunes elevar al pleno ordinario de este mes la aprobación definitiva del Plan de Mejora Urbana (PMU) al ámbito de la calle de Baldrich, 240, que contempla transformar el antiguo tejido industrial en desuso en una nueva zona residencial. La promoción corresponde a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), como propietaria mayoritaria. Se trata, pues, de una transformación de iniciativa privada que después de años de espera puede finalmente iniciar su tramitación administrativa.

Seguir leyendo

22 04 2022

El lunes empiezan las obras de urbanización en la calle de Baldrich, vinculadas al Plan de Mejora de la antigua fábrica Sala i Badrinas

Las obras de urbanización del Plan de Mejora la antigua fábrica Sala i Badrinas se ubican al sector urbano situado en el barrio del Segle XX, delimitados en el norte por la calle de Prim, al este por la carretera de Rubí, en el sur por la calle de Lepant y en el oeste por la calle de Baldrich. Una vez ya se han efectuado gran parte de los trabajos de escombro en el interior del ámbito de la antigua fábrica Sala i Badrinas, y se ha realizado parte de la urbanización interna del sector, el próximo lunes, 25 de abril se empezarán a ejecutar las obras de la en torno a este sector urbano. Concretamente, se iniciarán los trabajos de urbanización de la calle de Baldrich, entre los viales de Prim  y de Lepant.

Seguir leyendo

28 02 2022

El proyecto de recuperación de la viña y el programa de protección del suelo no urbanizable se presentan en el Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Catalunya

La actual convocatoria del Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Catalunya (BBP) contará con proyectos de Terrassa, como son el de recuperación del cultivo de la viña y el programa de protección del suelo no urbanizable que, en caso de ser aceptados, formarán parte de las más de 300 prácticas que pueden ser consultadas por todos aquellos organismos interesados a mejorar los servicios de la ciudadanía.

Seguir leyendo

 

23 02 2022

El programa de inspección en el entorno natural de Terrassa cerró el 2021 con 26 requerimientos a la propiedad

Desde julio de 2021, en que el Ayuntamiento puso en marcha el programa de suelo no urbanizable para garantizar la protección del entorno natural, se han realizado más de una cincuentena de inspecciones que han derivado en la apertura de 26 requerimientos a la propiedad por construcciones sin licencia, por construcciones en mal estado, por la acumulación de residuos o usos indebidos. De estos 26 requerimientos, ocho se han realizado en masías; doce a edificaciones precarias, como huertos y campamentos ilegales; y seis a la limpieza y retirada de vallas perimetrales y al cierre de pozos.

Seguir leyendo